Para Configurar los Ajustes Globales
Con este procedimiento, configurará los ajustes globales, incluidos la frecuencia de actualización del tablero de control, las unidades de medida, el autocompletado de Advertencias y Límites razonables, los valores objetivo de capacidad predeterminados, los grupos de etiquetas para filtrar subprocesos y los grados de potencial y desempeño.
- Seleccione Menú de Acceso y luego seleccione Configuración | Global.
-
Modifique el contenido bajo las siguientes pestañas:
-
Pestaña de Ajustes generales
Bajo la pestaña Ajustes generales, puede configurar el tablero de control para actualizarse a un intervalo especificado en minutos, así como administrar unidades de medida (pulg, mm, lb, kg, etc.).
-
Sección Actualizar Tablero de Control
En esta sección, usted ajusta la frecuencia (en minutos) con la que Enact automáticamente actualiza sus tableros de control.
- Bajo la pestaña Ajustes Generales, ubique el campo de datos Configuración de Actualización de Tablero de Control.
- En la lista desplegable Ajuste de Actualización del Tablero de Control, seleccione la frecuencia de actualización (minutos) deseada de los mosaicos de análisis del tablero de control.
-
Activación de la visualización LES/LEI en las gráficas de control
En esta sección, se puede activar/desactivar la configuración a nivel de usuario que permite a los usuarios mostrar/ocultar los límites de especificación en las gráficas de control (barra X, IXMS) en Enact. Para más información, consulte Gestión de la visualización del límite de especificaciones en las gráficas de control
- En la pestaña Ajustes generales, encuentre el conmutador Habilitar la visualización de LES/LEI de la gráfica de control.
-
De forma predeterminada, el conmutador se encuentra desactivado.
- Habilite el conmutador para permitir al usuario mostrar/ocultar los límites de especificación en las gráficas de control.
- Cálculo de Ppk en caja y bigotes
-
Usar Zona horaria del proceso
Al activar esta opción, hará que los conjuntos de datos consultados para una ventana de tiempo determinada se localicen siempre en la zona horaria del proceso en lugar de en la zona horaria del usuario. De forma predeterminada, esta opción está desactivada hasta que usted la active.
-
Unidades de manipulación
La unidad es el método usado para evaluación. Por ejemplo, pulgadas (pulg) y milímetros (mm) son unidades de longitud; Fahrenheit (°F) y Celsius (°C) son unidades de temperatura; y libras (lbs), kilogramos (kg), gramos (g) y onzas (oz) son unidades de peso.
-
- Bajo la pestaña Ajustes Generales, seleccione Unidad.
- En la columna Abreviatura, escriba con el teclado la abreviatura para la nueva unidad.
- En la columna Unidad de Medida, escriba con el teclado el nombre de la nueva unidad.
- En la lista desplegable Tipo de Unidad, seleccione el tipo de unidad deseado. Por ejemplo, Ángulo, Área, Conteo, Moneda, etc.
-
En la columna Activo, haga uno de los siguientes:
- Para agregar unidades adicionales, repita los pasos anteriores.
-
Para editar una unidad existente, haga lo siguiente:
-
Seleccione el elemento deseado y escriba el nuevo valor (Abreviatura, Unidad de medida) o seleccione el nuevo valor (Tipo de unidad).
-
En la columna Activo, active o desactive el deslizador Activo.
-
- Para eliminar una unidad existente, seleccione Eliminar y en el cuadro de diálogo Quitar unidad, seleccione Aceptar.
-
En esta opción, usted puede configurar la fórmula de Ppk (rendimiento del proceso) para que sea basada en el fallout o en el sigma mancomunado en los mosaicos de caja y bigotes.
-
-
Pestaña de límites
Bajo la pestaña Límites, puede escribir el valor utilizado para calcular y autocompletar la Advertencia y los Límites razonables, y también establecer los valores objetivo de capacidad predeterminados.
-
Sección Límites de Especificación
-
En el campo de datos Límite de advertencia, escriba el porcentaje predeterminado (1 a 99 %), que Enact utiliza para calcular los límites de advertencia (LAS, LAI) utilizando los límites de especificación (LES, Obj., LEI). Para más información, por favor vea Crear Límites de fabricación.
Vea el cálculo
-
LAS = Obj. + p(LES − Obj.), donde p es el valor porcentual. Si no ha definido el LES, Enact no autocompletará el LAS.
-
LAI = Obj. − p(Obj. − LEI), donde p es el valor porcentual. Si no ha definido el LEI, Enact no autocompletará el LAI.
Si no ha definido Obj., Enact promediará los valores de LES y LEI, si es posible. De otro modo, Enact no autocompletará los valores de LAS o LAI.
Ejemplo
-
Límite de advertencia = 10 % o 0.1
-
LES = 2.85
-
Obj. = 2.75
-
LEI = 2.65
Por lo tanto, LAS = 2.75 + .1(2.85 - 2.75) = 2.76 y LEI = 2.75 - .1(2.75 - 2.65) = 2.74.
-
-
En el campo de datos Límite razonable, escriba el multiplicador predeterminado (1.01 a 50), que Enact utiliza para calcular los límites razonables (LSR, LIR) utilizando los límites de especificación (LES, Obj., LEI). Para más información, por favor vea Crear Límites de fabricación.
Vea el cálculo
-
LSR = Obj. + m(LES − Obj.), donde m es el valor del multiplicador. Si no ha definido el LES, Enact no autocompletará el LSR.
-
LIR = Obj. − m(Obj. − LEI), donde m es el valor del multiplicador. Si no ha definido el LEI, Enact no autocompletará el LIR.
Si no ha definido Obj., Enact promediará los valores de LES y LEI, si es posible. De otro modo, Enact no autocompletará los valores LSR o LIR.
Ejemplo
-
Límite razonable = 2
-
LES = 2.85
-
Obj. = 2.75
-
LEI = 2.65
Por lo tanto, LSR = 2.75 + 2(2.85 - 2.75) = 2.95 y LIR = 2.75 - 2(2.75 - 2.65) = 2.55.
-
-
-
Sección de Valores Predeterminados de Objetivo de Capacidad
Enact actualiza automáticamente Cpk y Ppk cada 10 minutos, lo que significa que habrá un leve retraso antes de que vea los cambios recientes.
Establezca los valores objetivo de capacidad predeterminados, incluyendo el Cp, objetivo, el Cpk objetivo, el Pp objetivo y el Ppk objetivo.
- En el campo de datos Objetivo Cp, escriba con el teclado el estándar de la empresa o proporción deseada de la variabilidad del proceso (sigma seis, cálculo a corto plazo) al ancho de los límites de especificación (tolerancia total). Esta proporción se usa para calcular Límites Económicos donde el actual desempeño de salida del proceso se compara con el Objetivo Cp, que debe estar entre 0.01 a 9.99.
- En el campo de datos Objetivo Cpk, escriba con el teclado el estándar de la empresa o proporción deseada de la variabilidad del proceso (sigma tres, cálculo a corto plazo de sigma) al ancho del límite de especificación más cercano a la media del proceso, que debe estar entre 0.01 a 9.99.
- En el campo de datos Objetivo Pp, escriba con el teclado el estándar de la empresa o proporción deseada de la variabilidad del proceso (sigma seis, cálculo a largo plazo de sigma) con el ancho de los límites de especificación (tolerancia total), que debe estar entre 0.01 a 9.99.
- En el campo de datos Objetivo Ppk, escriba con el teclado el estándar de la empresa o proporción deseada de la variabilidad del proceso (sigma tres, cálculo a largo plazo de sigma) al ancho del límite de especificación más cercano a la media del proceso, que debe estar entre 0.01 a 9.99.
-
-
Pestaña de Etiquetas reservadas
Bajo la pestaña Etiquetas reservadas, puede manipular grupos de etiquetas para filtrar los subprocesos o la configuración de las gráficas de ejecución.
-
Sección de selección de subprocesos
Seleccione un grupo de etiquetas para filtrar subprocesos en las recolecciones de datos que estén configuradas para solicitar subprocesos. Esto le permite limitar la selección de un operador a solo subprocesos relevantes con el uso de grupos de etiquetas.
Más información
-
Para configurar un proceso con subprocesos, debe seleccionar Contiene subprocesos cuando crea el proceso.
Para mayor información sobre configurar procesos, por favor vea Para Crear Procesos.
También, debe crear un Grupo de etiquetas y asociar ese grupo de etiquetas a los subprocesos deseados.
Para más información sobre crear grupos de etiquetas, por favor vea Para Crear Grupos de Etiquetas.
-
Para configurar una recolección de datos que le proporcione al operador una lista de verificación de subprocesos, que le permita al operador seleccionar los subprocesos deseados, debe seleccionar Solicitar subprocesos al configurar los parámetros de la recolección de datos.
Para mayor información sobre configurar recolecciones de datos, por favor vea Para Configurar los Parámetros de Recolección de Datos.
- Para filtrar la lista de verificación de subprocesos sobre la base de un grupo de etiquetas, deberá seleccionar el grupo de etiquetas asociado con los subprocesos deseados.
Por ejemplo, si el Molde 1 tiene los subprocesos Molde 1A, Molde 1B, Molde 1C y Molde 1D, podrá configurar Enact para que recabe datos para el Molde 1A y el Molde 1C seleccionando el grupo de etiquetas asociado con esos dos subprocesos.
- En la sección Selección de subprocesos, ubique el campo de datos Grupo de etiquetas.
- En la lista desplegable Grupo de Etiquetas, seleccione el grupo de etiquetas deseado.
-
-
Sección de gráficas de ejecución
Seleccione la etiqueta asociada con las características deseadas para el tablero de control de la gráfica de ejecución. Para más información, por favor vea Gestión de tableros de control de la gráfica de ejecución.
- En la sección Gráfica de ejecución, ubique el campo de datos Etiqueta de la característica.
-
-
Seleccione Etiqueta.
-
En la lista desplegable Grupo de Etiquetas, seleccione el grupo de etiquetas deseado.
-
En la lista desplegable la Etiqueta, seleccione la etiqueta deseada.
-
- Seleccione Guardar.
-
-
-
Pestaña de Configuración de clasificación
En la pestaña Configuración de clasificación, puede establecer el umbral de clasificación de rendimiento potencial (A/B/C), que identifica lo que puede rendir un proceso, y puede establecer el umbral de clasificación del desempeño de rendimiento (1/2/3), que identifica qué proporción del rendimiento potencial logró un proceso. Para más información, por favor vea Para comprender la clasificación.
-
Para establecer el umbral de clasificación del rendimiento potencial (A/B/C), localice la sección Grado potencial, y luego haga lo siguiente:
-
En el campo Grado A, escriba el valor mínimo para resultados excelentes, lo que indica un Cp superior a 1,3 y una variación de causa común baja. De manera predeterminada, Enact establece el valor en 99,99.
-
En el campo Grado C, escriba el valor máximo para la acción requerida, que indica un Cp inferior a 1,0. De manera predeterminada, Enact establece el valor en 99,73.
Enact establece automáticamente el campo Grado B entre los valores de Grado A y Grado C, lo que indica un Cp de entre 1,0 y 1,3 y margen de mejora.
-
-
Para establecer el umbral de calificación del rendimiento de desempeño (1/2/3), localice la sección Grado de desempeño y luego haga lo siguiente:
-
En el campo Grado 1, escriba el valor mínimo para una distribución centrada, que indica un impacto mínimo de factores externos. De manera predeterminada, Enact establece el valor en 95.
-
En el campo Grado 3, escriba el valor máximo para la acción requerida, que indica una distribución considerablemente descentrada o muy amplia. De manera predeterminada, Enact establece el valor en 90.
Enact establece automáticamente el campo Grado 2 entre los valores de Grado 1 y Grado 3, lo que indica una distribución que puede estar ligeramente descentrada o más amplia y que se puede mejorar.
-
-
-
- Seleccione Guardar, o seleccione Guardar y Cerrar para guardar y cerrar la página.