Administración de la página de Detalles de flujo (matriz de clasificación)
La página de Detalles de flujo muestra los flujos de datos para la celda de la tabla seleccionada en el mosaico Matriz de clasificación.
- En el mosaico de Matriz de Clasificación, ubique la celda de la tabla deseada.
-
En el mosaico de Matriz de Clasificación, seleccione el contador para la clasificación de flujo de datos deseada.
-
En la página de Detalles de flujo, puede hacer lo siguiente:
-
Apertura de gráficos de Matriz de clasificación
Usando este procedimiento, puede abrir los gráficos de la página de Detalles de flujo de la Matriz de clasificación.
- En la columna Tabla del flujo de datos deseado, seleccione Tabla.
-
En el cuadro de diálogo de selección de tabla, seleccione la tabla deseada:
-
Configurar las Columnas de la Tabla de Detalles de Flujo.
Usando este procedimiento, usted controlará las columnas que Enact muestra.
-
En la Tabla de Detalles de Flujo, seleccione Más y luego seleccione Configurar Columnas.
-
En el cuadro de diálogo Configurar Columnas, seleccione la pestaña deseada y luego seleccione las columnas deseadas:
-
Información de flujo
- LEI. Límite inferior de especificación.
- LES. Límite superior de especificación.
- Conteo del subgrupo. Número total de subgrupos.
- Conteo de piezas. Número total de valores de medida.
-
Media. Promedio aritmético de un conjunto de datos determinado, donde N representa el número de valores en el conjunto de datos.
Fórmula
-
DE(ST). Variación estimada del proceso a corto plazo a partir de la desviación estándar (para n > 1) dentro del subgrupo o moviendo la desviación estándar (para n = 1) de los subgrupos.
Fórmula
-
DE (LT). Variación que representa la desviación promedio de valores de su media, frecuentemente llamado el método del valor cuadrático medio (RMS - Root Mean Square, por sus siglas en ingles) para calcular sigma.
Fórmula
-
Potencial
-
LEI (Z). Límite de especificación inferior expresado en unidades de desviación estándar a corto plazo a partir de la media de distribución. También conocido como calificación Z o valor Z. Si el límite de especificación inferior es más grande que la media, el LEI (Z) será un número negativo.
Fórmula
-
LES (Z). Límite de especificación superior expresado en unidades de desviaciones estándar a corto plazo de la media de distribución. También conocido como calificación Z o valor Z. Si el límite de especificación superior es menor que la media, el LES (Z) será un número negativo.
Fórmula
- Fracción ponderada < LEI. La proporción de repercusiones proyectada por debajo del Límite de Especificación Inferior. La estadística se pondera basada sobre el conteo de piezas y la desviación estándar a corto plazo.
- Fracción ponderada > LES. La proporción de repercusiones proyectada por arriba del Límite de Especificación Superior. La estadística se pondera basada sobre el conteo de piezas y la desviación estándar a corto plazo.
- Fracción < LEI. La proporción de repercusiones proyectada por debajo del Límite de Especificación Inferior basada sobre la desviación estándar a corto plazo.
- Fracción > LES. La proporción de repercusiones proyectada por arriba del Límite de Especificación Superior basada sobre la desviación estándar a corto plazo.
- PDPM. Defectos Potenciales Por Millón. La estadística está basada sobre repercusiones proyectadas en cada lado de la especificación basadas sobre la desviación estándar a corto plazo.
- Rendimiento. Porcentaje de piezas buenas potenciales del total de las piezas medidas basados sobre la desviación estándar a corto plazo.
- Cpk. Tabla 2D. La relación de capacidad que es ajustada para los procesos no centrados, usando la desviación estándar a corto plazo, comparando el límite de especificación diseminado a la difusión de la variación del flujo de datos Cpk es igual al más pequeño de Cpu o Cpl.
Fórmula
-
-
Potencial (proceso centrado)
- Especificación (Z). Límite de especificación expresado en unidades de desviación estándar a corto plazo a partir de la media de distribución. También conocido como calificación Z o valor Z. Como se asume que el proceso está centrado, la Especificación (Z) será idéntica tanto para el LES como para el LEI.
- Fracción ponderada FdE. Fracción de repercusión proyectada. La estadística se pondera basada sobre el conteo de piezas y la desviación estándar a corto plazo.
- Fracción FdE. Fracción de repercusión proyectada basada sobre la desviación estándar a corto plazo.
- PDPM. Defectuosas Potenciales Por Millón. La estadística está basada sobre repercusiones proyectadas en cada lado de la especificación y desviación estándar a corto plazo.
- Rendimiento. Porcentaje de piezas buenas potenciales del total de las piezas medidas basados sobre la desviación estándar a corto plazo.
-
Cp. Tabla 2D. La relación de capacidad usando la desviación estándar a corto plazo, comparando el límite de especificación diseminado a la difusión de la variación del flujo de datos.
Fórmula
-
Esperado
-
LEI (Z). Límite de especificación inferior expresado en unidades de desviaciones estándar a largo plazo a partir de la media de distribución. También conocido como calificación Z o valor Z. Si el límite de especificación inferior es más grande que la media, el LEI (Z) será un número negativo.
Fórmula
-
LES (Z). Límite de especificación superior expresado en unidades de desviaciones estándar a largo plazo a partir de la media de distribución. También conocido como calificación Z o valor Z. Si el límite de especificación superior es menor que la media, el LES (Z) será un número negativo.
Fórmula
- Fracción ponderada < LEI. La proporción de repercusiones proyectada por debajo del Límite de Especificación Inferior. La estadística se pondera basada sobre el conteo de piezas y la desviación estándar a largo plazo.
- Fracción ponderada > LES. La proporción de repercusiones proyectada por arriba del Límite de Especificación Superior. La estadística se pondera basada sobre el conteo de piezas y la desviación estándar a largo plazo.
- Fracción < LEI. Fracción de repercusión proyectada por debajo del Límite de Especificación Inferior basada sobre la desviación estándar a largo plazo.
- Fracción > LES. Fracción de repercusión proyectada por arriba del Límite de Especificación Superior basada sobre la desviación estándar a largo plazo.
- DPM. Defectuosos Por Millón. La estadística está basada sobre repercusiones proyectadas en cada lado de la especificación y la desviación estándar a largo plazo.
- Rendimiento. Porcentaje de piezas buenas potenciales del total de piezas medido basado sobre la desviación estándar a largo plazo.
-
Ppk. Tabla 2D. La relación de capacidad que es ajustada para los procesos no centrados, usando la desviación estándar a largo plazo, comparando el límite de especificación diseminado a la difusión de la variación del flujo de datos Ppk es igual al más pequeño de Ppu o Ppl.
Fórmula
-
-
Clasificación de flujo
- Clasificación / grado. Un rango de calificación con nueve resultados potenciales (A1, A2, A3, B1, B2, B3, C1, C2, C3), con A1 siendo la mejor calificación y C3 siendo la peor calificación. La porción A, B, C de la calificación se relaciona al ancho de la curva de campana comparada con los límites de especificación. La porción 1, 2, 3 de la calificación se relaciona con qué tan bien el proceso está centrado sobre el objetivo. Una calificación de A1 significa que el proceso está “ajustado y centrado”. Una calificación de C3 indica un proceso con una variación indeseable y no muy bien dirigido.
- Rendimiento potencial (proceso centrado). Una indicación del mejor rendimiento esperado usando una desviación estándar a corto plazo y un proceso centrado.
- Desempeño del rendimiento. La relación de Rendimiento Esperado y Rendimiento Potencial.
- Rendimiento esperado. Una indicación del rendimiento actual tomando en cuenta el fuera de centro y la desviación estándar a largo plazo.
-
- Seleccione Hecho.
- Seleccione Atrás.
-
-